![]() |
| 1. NO DES NADA POR SENTADO ni te dejes aplastar por el peso de lo obvio. |
![]() |
| 2. LIBÉRATE DE LOS PREJUICIOS que, con demasiada frecuencia, paralizan el pensamiento e inhiben una respuesta creativa. |
![]() |
| 3. PERMITE QUE SURJA EN TÍ LA ACTITUD DE DESCUBRIMIENTO. |
![]() |
| 4. ANALIZA EL PROBLEMA DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS: ética, económica, lógica, técnica, etc. |
![]() |
| 5. PRUEBA A LANZAR HIPÓTESIS, MÚLTIPLES RESPUESTAS a un problema. |
![]() |
| 6. CONSIDERA IDEAS ABSURDAS, insensatas, irracionales, inmorales, radicales o extravagantes. |
![]() |
| 7. RESPETA LOS PERÍODOS DE INCUBACIÓN de las ideas. |
![]() |
| 8. HAZ DE ABOGADO DEL DIABLO. Defiende una posición que no sea la tuya. |
![]() |
| 9. PERMANECE FLEXIBLE, tolera la ambigüedad, combate la rigidez. |
![]() |
| 10. AL PENSAMIENTO DIVERGENTE LE GUSTA LA COLABORACIÓN, la diversidad y el trabajo en equipo. |












No hay comentarios:
Publicar un comentario