 |
En el museo JESÚS nos muestra cómo se hacía la radio, un medio de comunicación que en este país tenía el monopolio informativo , cuando no existía ni TV ni Internet. |
 |
En la reciente visita que hice al museo, Jesús nos explicaba que este "frontal" de la radio era toda la geografía universal que conocíamos. Fijaos en las ciudades que figuraban. Muy curioso. |
 |
El transistor fue el primer objeto que me compré con lo ganado pelando lúpulo. Con él yo "iba con la música a todas partes"...fue el equivalente a los niños de hoy con su "pleysteison" o su "tablet" o su móvil. El mejor regalo que me he hecho en mi vida. Por eso lo recuerdo. |
 |
El radiocassete era el transistor de segunda generación. Tocadiscos y radio, todo en uno. Me acuerdo que, en mi etapa mili melillense, procurábamos comprar alguno en Melilla y con el permiso de la aduana, traerlo a la "peni". |
 |
Muy interesante por recordativa, la sección a la casa y sus labores: alcoba, hilar, tejer, lavar la ropa, cocina, la matanza...y hasta esos dos "tacatás".... |
 |
SIMPLEMENTE, LA ESCUELA. Nada de cole, ni Insti , ni Uni ni planes de Bolonia, ni desastre de reforma del buenvividor del Weeeeeeeeert...Desde aquí recuerdo a mis dos maestras, Isabel (que alguna vez probó mis manos con "la regla"), y a Emérita. |
 |
Junto a fósiles de distintas épocas, destaca este ejemplar de tortuga gigante. Sin embargo, esta sección no es "la especialidad de la casa". |
 |
Las mazmorras se encuentran en el Arco de la Cárcel. Impresiona pensar que en ese lugar, sin ventanas, con humedales y varios presos...en fín. Jesús nos quiso transmitir, en su loable afán didáctico, lo que una persona podría sentir allí, apagando las luces y cerrando la puerta (y omitiendo "el cerrojazo" al cerrarla, por si alguien se asustaba). |
 |
El Museo cuenta con una sección de PINTURA, con cuadros diversos y "caóticos" en cuanto a su origen, autoría y temática, que no pude fotografiar por razones lógicas de conservación. Si no interpreto mal, el señor de la fotografía es uno de los artífices de esta sección. |
Concluyo: TOMAROS LAS DE VILLADIEGO, y , además del propio pueblo, podréis disfrutar de todas estas joyas de la cultura castellana y leonesa.
Gracias amigo JESÚS, por transmitirme tanta cultura y hacerme recordar y disfrutar con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario